lunes, 7 de junio de 2010

Uso del Billing en los adolescentes

La mayoría de chicas adolescentes eligen como método anticonceptivo el Billing o método del ritmo, y esto puede ser la causa del por que actualmente hay una baja en la tasa de embarazos en adolescentes.

En el año 2000; el número total de embarazos adolescentes en los Estados Unidos fue de 821.810 (84 embarazos por cada 1.000 personas)

Un 17% de las adolescentes encuestadas dicen que han utilizado el método del ritmo para no tener embarazos no deseados; pero hay que hacer recordar a los (as) adolescentes que para utilizar este tipo de método anticoncetivo, la mujer debe de tener un ciclo menstrual regular.

También se dia a conocer en las encuestas, que el 42% de las adolescentes solterasd han tenido relaciones sexuales siquiera una vez en sus vidas, y de estas el  98% han utilizado al menos una vez anticonceptivos, como el condón.

Hay que recordar que querdar embarazadas a temprana edad trae un montón de problemas, como dejar los estudios para comenzar la vida de madre, problemas con los padres, el padre del hijo que van a tener, etc. 

"Un bebé cuya madre es una adolescente es considerado una desventaja para la sociedad"   

Alcohol y diabetes

 Según estudios en Amsterdam, el consumo moderado de alcohol puede bajar la problabilidad de contarer la diabetes.

Pues en este estudio que se llevó a cabo durante 10 años se centró en personas con una dad aproximada de 40 años y con la diabetes de tipo II.

Pues se recomienda en consumo moderado de alcohol, en especial del vino ya que éste contiene polifenoles que ayuda tambien a la prevenvión de arterioesclerosis.  La dosis recomendada es de 1 copa para las mujeres y 2 copas para los hombres.

y también no hay que olvidar que uno debe de llaver una vida saludable que implica una dieta balanceada, hacer ejercicios, la elección de no fumar, etc.

La diatebes de tipo II es la causada por  la obesidad, y ocurre cuando los niveles de azúcar en la sangre están elevados. hay que recordar que este tipo de diabetes puede causar otros daños en el organismo.

Sigue la alerta por la gripe AH1N1

 La gripe de tipo AH1N1 es causa por una variante de la infuenzavirusA de origen porcino.

Para la OMS, cuya directora es Margaret Chan se ha decidio mantener la alerta sobre esta pandemia, que va causando la muerte de unos 18mil muertos en todo el planeta, desde el mes de abril-cuando se dió a conocer la existencia de este tipo de gripe.

Pues según Chan, el periodo más alto ya pasó y pero no hay que descuidarse pues este tipo de virus puede ir mutando y puede seguir cobrando más vidas.

Dopamina y Cerebro

 Dopamina

Comenzemos hablando qué es la dopamina, pues este neurotransmisor tiene muchas funciones relacionadas con el cerebro, como el comportamiento y la cognición, activida motora, motivación, recompensa, etc.

Pues en este artículo se va versar sobre un estudio en los Estados Unidos  con relación a los jóvenes, ya que otra de las tareas que realiza este neutransmisor con relación con los jóvenes son las conductas de altos riesgo, como el consumo de drogas o tener relaciones sexuales sin protección.

Para este estudio se utilzó la resonancia magnética para ver la activiad cerebral.

Una de las pruebas realizadas a personas de 8 a 30 años fue de clasificar imágines abstractas en dos grupos y a las personas que clasificaban "bien" se les recompensaba con monedas.

Pues en esta tarea se vió cómo la dopamina actua en cada persona, y lo resaltante es que cómo el cerebro respondio a cada acción  y a a cada refuerzo que se les daba.

jueves, 13 de mayo de 2010

Automedicarse puede ser mortal

El uso de fármacos sin prescripción médica no solo puede complicar nuestra salud, sino también podría desencadenar la muerte.

Hace una semana, una noticia alertó a muchas personas que se automedican. Una joven madre murió tras aplicarse una ampolla, ‘recetada’ por el encargado de una botica, para aliviar su dolor de amígdala. Nunca imaginó que ese fármaco le iba a causar una reacción alérgica que acabaría con su vida.

Este caso ha puesto nuevamente sobre el tapete el gran problema de la automedicación que, lamentablemente, el 43% de limeños practica.

Víctor Dongo, director de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), advierte que esta mala costumbre es como jugar con la salud. “Es como si uno cogiera un arma cargada con una bala y al azar se disparara en el cerebro una y otra vez, sabiendo que en cualquier momento esa bala puede llevarlo a la muerte”, explica.

RESISTENCIA Y REACCIONES.

Un ejemplo del peligro es el uso de somníferos y tranquilizantes sin indicación médica. Estos fármacos pueden causar lesiones cerebrales severas e, incluso, provocar la muerte por sobredosis. Así lo advierte el doctor Manuel Escalante, coordinador de la Estrategia Sanitaria de Salud Mental del Ministerio de Salud.

Por ese motivo, invocó a la población evitar la automedicación o dejarse llevar por recomendación de amistades, pues los fármacos tienen que ser prescritos por un especialista y para un tratamiento específico.

La automedicación de antibióticos (de gran valor sanitario para el tratamiento de enfermedades infecciosas causadas por bacterias) es otro gran problema. Su uso indiscriminado está ocasionando resistencia bacteriana.

La doctora Susana Vásquez, jefe del equipo de Uso Racional de Medicamentos, de la Digemid, explica que la resistencia microbiana disminuye la eficacia de los antibióticos, y al perder su efecto terapéutico, una enfermedad puede agudizarse y no responder a los tratamientos establecidos, lo que lleva a la necesidad de recurrir a una terapia alternativa que generalmente incluye medicamentos de segunda o tercera línea, con un incremento significativo de los costos.

Ya está advertido, recurra al médico antes de comprar una medicina.

El amor está destinado al fracaso

Un estudio matemático determinó que las relaciones de pareja “para toda la vida” son imposibles. Aquí la demostración.


Aunque es algo que ya se daba por cierto, una investigación hecha en España demostró matemáticamente que el amor para toda la vida es algo que no funciona, es decir, que está condenado al fracaso.

José Manuel Rey, profesor del Departamento de Análisis Económico de la Universidad de Madrid, utilizó para su trabajo una combinación de la Segunda Ley de la Termodinámica y las ecuaciones de ingeniería, lo cual permite explicar qué pasa con las relaciones de pareja.

“En el mundo de la física, un recipiente que está caliente tiende a enfriarse de manera espontánea si nadie lo mantiene con calor; con las relaciones pasa lo mismo, hay que cuidarlas”, dijo el investigador al explicar cómo utiliza la Segunda Ley de la Termodinámica a las relaciones de pareja.

Este trabajo, que fue publicado por la revista científica PLoS ONE, no evalúa el romanticismo ni la química inicial. Toma en cuenta el momento en que la pareja racionalmente decide estar junta para toda la vida. A partir de allí, el investigador aplica la teoría del control óptimo -la misma que utilizan los ingenieros para mantener un satélite en órbita o tripular una nave espacial-, para conocer cómo debe ser ese esfuerzo.

Como es previsible, la conclusión de mantener una relación a largo plazo “es muy difícil”, pero la fórmula matemática no dice por qué. Para empezar, “la manera de regar el jardín, de mantener nuestra relación, es muy particular. Cada pareja debe descubrir su patrón específico, que no es evidente”, afirma Rey, quien añade que uno debe conocer cuánto está dispuesto a esforzarse en estos casos. “Esto es perverso, porque siempre será insuficiente”, afirma.

El modelo es bastante desalentador, “especialmente si lo aplicamos a la sociedad en la que vivimos, en la que prevalecen las políticas de poco esfuerzo y mucha recompensa”

El apio hace a los hombres más atractivos

Este vegetal tendría una hormona que los volvería irresistibles para el sexo femenino.


De acuerdo con los doctores Judy y Walter Gaman y Mark Anderson, autores del libro Quédese joven: Diez pasos probados para mejorar su salud, comer apio incrementa el nivel de feromonas en el sudor de los hombres, volviéndolos más atractivos para las mujeres.
 
Según explica la página Asylum.com, el citoplasma del apio contiene una hormona llamada androstenone, que también se encuentra en el sudor humano, y cuyo olor hace que los hombres se vuelvan irresistibles para el sexo femenino.
 
Los efectos del apio en nuestro organismo serían inmediatos, pero la página recomienda una fórmula para incrementar sus efectos: “Recomendamos que haga mucho ejercicio, que se dé un baño con agua caliente, masque palitos de apio haciendo ruido, cepille sus dientes y salga a la calle oliendo bien”.
 
Y para los felizmente enamorados, los doctores tienen otra sorpresa: “el apio también incrementa la potencia sexual, elevando al máximo la eyaculación”.