Reciente estudio realizado en Londres revela que descansar menos de seis horas y más de nueve, puede tener graves consecuencias para la salud.
Dormir menos de seis horas al día puede tener graves consecuencias para la salud y aumenta el riesgo de muerte temprana, según un estudio llevado a cabo por científicos británicos.
Quienes duermen menos de seis horas tienen un 12% más de posibilidades de morir en un plazo de 25 años que los que descansan entre seis y ocho horas por la noche, afirma este estudio.
Sin embargo, dormir más de la cuenta también puede tener consecuencias perniciosas ya que los científicos encontraron relación entre las muertes tempranas y dormir más de nueve horas, aunque no consideran que sea desencadenante de enfermedades.
Por tanto, la conclusión de los investigadores es que lo ideal es dormir entre seis y ocho horas al día.
Más de 6,3 millones de muertes en el Reino Unido entre mayores de 16 años son atribuibles a la falta de sueño.
En el estudio, llevado a cabo por el Programa de Sueño, Salud y Sociedad de la Universidad de Warwick y el Centro de Investigación del Sueño de Loughborough, ambos de Inglaterra, participaron 1,5 millones de personas y se revisaron las conclusiones de hasta 16 estudios anteriores realizados en Estados Unidos, Europa y países del este de Asia.
PROBLEMA SOCIAL
El jefe del Programa de Sueño, Salud y Sociedad, Francesco Cappuccio, señala en ese estudio que las sociedades modernas han visto reducirse la media de horas de sueño, “pauta que se repite con más frecuencia entre los trabajadores a tiempo completo”.
Según Cappuccio, ello puede deberse a la “presión social para trabajar más horas y ofrecer mayor movilidad laboral”.
Jim Horne, del Centro de Investigación del Sueño, afirma por su parte que dormir es sinónimo de salud física y mental, ya que el sueño se ve afectado por todo tipo de enfermedades, incluida la depresión.
“Dormir menos de cinco horas es insuficiente para la mayoría de la gente y estar somnoliento durante el día incrementa el peligro de tener un accidente en caso de conducir un vehículo o manejar maquinaria pesada”, subrayó Horne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario