martes, 11 de mayo de 2010

Trasplantes de médula ósea se empezarían a utilizar para combatir distintas enfermedades

Actualmente, estos procedimientos solo luchan contra el cáncer. Se busca que sean posibles incluso entre donantes que no tienen buena compatibilidad genética.

Los trasplantes de médula ósea están pasando por una revolución silenciosa: ya no solo serían para combatir el cáncer, sino que se investiga cómo disminuir los riesgos de forma que puedan ser utilizados contra otros males. Estos podrían ir desde enfermedades como la anemia falciforme hasta los desórdenes metabólicos mortales.


A la manera antigua, se aplican altas dosis de radiación y quimioterapia para exterminar la médula ósea de un paciente antes de que pueda implantársele la de alguien más para reemplazarla, esperando con optimismo que esto ocurra antes de que ataque una infección.

De la nueva manera, en lugar de destruir la médula ósea del paciente, solo se comprime lo suficiente para hacer espacio a la médula donada con el fin de implantarla al lado de la otra y entonces se genera una especie de sistema inmunológico doble. Es lo que los médicos llaman “ilusión de célula mixta”: las células sanguíneas e inmunológicas del paciente y del donante viven juntas para mejorar la salud.

Con el fin de encontrar los mejores métodos para estos trasplantes menos severos, se están estudiando en hospitales de todo el país mezclas diferentes de radiación de dosificación baja, así como medicamentos inmunosupresores. Pero a la larga el principal objetivo es permitir trasplantes incluso cuando los donantes no tienen buena compatibilidad genética, dijo la doctora Suzanne Ildstad, de la Universidad de Louisville, cuya técnica involucra una modificación experimental de células donadas para ayudarlas a crecer mejor.

“Posibilita que cualquiera que tenga una madre o padre dispuestos a donarles médula ósea pueda tener un trasplante”, señaló Ildstad, quien tiene familias con anemia falciforme -enfermedad que afecta la hemoglobina de la sangre- y otras enfermedades genéticas de la infancia esperando para ser atendidas.

INVESTIGACIONES EN OTROS TRANSPLANTES

Por separado, varios hospitales están probando cómo combinar trasplantes de riñón con transplantes de médula ósea del mismo donante, esperando que un sistema inmunológico híbrido disminuya la necesidad de depender de por vida de medicamentos para evitar el rechazó al transplante.

“La gente está mirando con ansiosa expectativa”, comentó el doctor Lakshmanan Krishnamurti, del Hospital Infantil de Pittsburgh, quien está ayudando a planificar un estudio en múltiples hospitales sobre algunos de los métodos nuevos para adultos con anemia falciforme difícil de tratar.

Los médicos saben desde hace mucho tiempo que un trasplante tradicional de médula ósea puede curar la anemia falciforme en niños pequeños si tienen el donante compatible.

La médula ósea nueva produce glóbulos rojos saludables para reemplazar a los falciformes que no pueden penetrar en vasos sanguíneos pequeños, lo cual causa dolor, infecciones y daño a órganos que pone en riesgo la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario